Ir al contenido principal

GASTOS DESKONTROLADOS

Tres formas de deterioro de la calidad institucional vinculadas al presupuesto nacional

• Incrementos de las autorizaciones de gasto por medio de DNU. Esto permite asignar a discreción los recursos excedentes de la recaudación que se obtienen al subestimar el cálculo de los ingresos de la administración pública.
• Reasignación de partidas presupuestarias aprobadas por el Congreso Nacional por medio de simples decisiones administrativas del Jefe de Gabinete gracias a la delegación de facultades (Ley 26.124).
• Notable aumento de los recursos administrados por fondos fiduciarios. Por sus características particulares los FF funcionan por fuera de las reglas generales de la ejecución presupuestaria que cubren al resto del Presupuesto Nacional.

En agosto, el DNU 1108/07 incrementó el nivel de recursos y gastos de la Administración Pública Nacional durante el corriente año en una suma de 14.219 millones de pesos. En todo el año 2006 las ampliaciones presupuestarias que se hicieron fueron de 16.635 millones de pesos. De ese monto, casi 11 mil millones se autorizaron por ley del Congreso. En cambio, en 2007 es todo por un solo DNU.

Argumentos que podría utilizar el gobierno: 1) gracias a la política económica se creció mucho más de lo esperado y la evasión se redujo; 2) el DNU lo va a ratificar próximamente el Congreso (aunque entiendo que venció el plazo para el tratamiento en la Comisión Bicameral), 3) la subestimación empezó con Lavagna.

El presupuesto 2007 presenta un flujo de gastos de 5.947 millones de pesos para 16 fondos fiduciarios. En el año 2001, el flujo de fondos era de 97 millones de pesos.
Los fondos fiduciarios constituyen la separación de una determinada masa de recursos públicos asignados a una finalidad específica. Aunque parte de la justificación para que estos fondos no constituyan partidas del Presupuesto Nacional es la necesidad de contar con mecanismos que aseguren el financiamiento de políticas públicas en el mediano y el largo plazo, en sucesivas ocasiones se modificaron o ampliaron sus finalidades. Los fondos fiduciarios presentan finalidades demasiado abiertas o susceptibles de modificación, pudiendo transformarse en instrumentos flexibles de administración de recursos públicos sin una adecuada supervisión del Poder Legislativo, de los organismos de fiscalización y de la sociedad en general. En relación al nivel de transparencia de la información relativa a su funcionamiento, los fondos fiduciarios por sus características particulares funcionan por fuera de las reglas generales de ejecución presupuestaria que cubren al resto del Presupuesto Nacional. De esta forma, están fuera del alcance de la Cuenta Única del Tesoro y del sistema de cuotas presupuestarias administrado por la Secretaría de Hacienda, instrumentos centrales para la gestión del gasto público. Esto también implica un menor nivel de desagregación de su información financiera y presupuestaria, al funcionar por fuera del Sistema Integrado de Información Financiera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pista de lanzamiento de la montaña rusa neo fascista.

  El 6 de diciembre de 2023 escribí en este blog que el entonces futuro gobierno de Milei era una montaña rusa cuya primer bajada duraría 6 meses, que se cumplieron ayer. Textual: "La inflación se duplicará y en unos meses (2/3) volveremos a la situación inicial de precios relativos con una inflación que probablemente sea de entre 25 y 30 puntos mensuales.“ Eso fue lo que pasó. “Las dos políticas antiinflacionarias mencionadas hasta ahora, son la no emisión y el recorte del gasto público. Sin emitir, es posible que en 2 o 3 meses la cantidad de dinero se divida por dos en términos reales.  O sea, sacaste del mercado la mitad de los pesos. No tengo para mí ningún ajuste monetario tan drástico. Por lo tanto cualquier vaticinio respecto de cómo afectará al nivel de actividad me excede, aunque por sentido común me atrevo a decir que NO será pequeño. Y ahí empieza la política de descenso de la inflación. Por menor actividad. Hace falta mucha recesión o  un período muy largo de...

La singular historia de un joven que tenía 20 años en los 70.

Matías Fernandez vivía en Buenos Aires. En 1980 Tenía 30 años y un departamento de 2 ambientes en Barrio Norte de su propiedad. Su único capital. En ese momento lo vendió en cien mil dólares. Guardó los dólares en el colchón, alquiló y siguió su vida.  Diez años más tarde, en medio de la hiperinflación, percibió que ese dinero le servía para comprar cinco departamentos por 20 mil dólares cada uno. Matías tenía 40 años. Compró los cinco. Llegó la convertibilidad y vió que sus departamentos volvían a valer 100 mil dólares cada uno. A los 50 años, su capital aumentó a 500 mil dólares en total.  Con su memoria fresca en el gran negocio que había hecho, decidió venderlos. Y guardó el dinero otra vez en el colchón. Llegó la crisis del 2001. En el 2002, con los 500 mil dólares compró ¡25! departamentos similares al que tenía en 1979. Hoy, a los 60 y pico, Matías tiene un capital de 2.500.000 dólares. ¿Debería vender sus departamentos?. Matías ya es rico. Su riqueza no es el fruto...

Las amenazas obligan a los políticos holandeses a buscar protección

Países Bajos ofrece medidas de seguridad a casi un tercio de sus diputados, después de que hayan sido violentados en persona o en redes sociales. Decenas de políticos de  Países Bajos  cuentan con medidas de protección debido a las amenazas que reciben, en persona y desde las redes sociales. Según difundió el 31 de agosto el programa televisivo de investigación holandés  Zembla , al menos 41 diputados ―casi un tercio de los 150 miembros del Congreso― no pueden ejercer su labor con total libertad. El refuerzo de su seguridad abarca desde la protección de sus datos personales a la instalación de timbres de emergencia o sistemas de alarma en sus hogares. Los servicios de inteligencia holandeses alertaron en su informe anual de 2022, presentado en abril de este año,  del peligro para la sociedad derivado de las teorías ultras de la conspiración,  además del riesgo de atentados del grupo terrorista Estado Islámico. A la vista de los datos recabados ahora por  Ze...