En el post del pasado 8 de junio, Haciendo campaña en las redes sociales , se evaluó someramente la potencialidad 2.0 de los distintos candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se midió la cantidad de “fans” en las páginas oficiales de Facebook y de “followers” en Twitter. 23 días después, a once días de las elecciones, se construyeron los siguientes cuadros que permiten seguir la evolución de la cantidad de fans en Facebook y se construye una nueva variable: el alcance teórico (¡qué nombre!). El alcance teórico surge de multiplicar la cantidad de fans por la cantidad de “amigos” que en promedio tiene un usuario argentino de Facebook (184) . Se intenta cuantificar de esta manera la cantidad de contactos que tendría un mensaje de la campaña en el muro de un candidato. Ese mensaje aparecería en el muro de todos sus fans. Si todos los fans clickearan “me gusta” en el mensaje, entonces, todos los amigos de los fans verían en su propio muro esta acción, ...