A principios de mayo de 2009, en los inicios de la campaña electoral para la elección de Diputados Nacionales, el candidato Aníbal Ibarra fue invitado por Daniel Malnatti al segmento "A la calle con Malnatti" de Telenoche.
Ibarra recibió una serie de apoyos callejeros, muestras de afecto y admiración.
El problema fue que el entonces candidato a Diputado le pidió a sus seguidores que dejaran de mandarle gente" para saludarlo con el micrófono abierto en su corbata, lo que puso en evidencia que no se trataba de una situación espontánea, sino de un montaje de su organización política.
Malnatti decidió publicar todo el material y afectó significativamente las posibilidades electorales del candidato.
Según nuestras encuestas, Ibarra - que un mes antes de que el suceso tomara estado público contaba con una importante intención de voto (15 a 20%) - descendió abruptamente dividiendo su intención de voto por 3 en la medición 20 días después del suceso.
Inició un retroceso que no pudo detener y terminó con el 3,12 % de los votos en la elección del 28 de junio de 2009.
El caso Schoklender es un problema para Filmus.
Las encuestas que se han realizado desde este blog, marcan un fuerte retroceso en la intención de voto del candidato del FPV en la Ciudad de Buenos Aires.
En la toma del lunes 6 de abril (400 casos - CABA), la diferencia entre Macri y Filmus era de un poco más de 6 puntos a favor del actual Jefe de Gobierno. Una semana después, la diferencia de nuestras encuestas se amplió como consecuencia de un aumento en la intención de voto a Macri y de 7 puntos menos para Filmus.
Del resto, todos cayeron menos Telerman, el voto a "Otro" (que se duplicó) y el "No sabe, No contesta" (que se triplicó).
El martes próximo se publicarán las tres tomas (6, 13 y 20 de junio) con todos los candidatos.
Ibarra recibió una serie de apoyos callejeros, muestras de afecto y admiración.
El problema fue que el entonces candidato a Diputado le pidió a sus seguidores que dejaran de mandarle gente" para saludarlo con el micrófono abierto en su corbata, lo que puso en evidencia que no se trataba de una situación espontánea, sino de un montaje de su organización política.
Malnatti decidió publicar todo el material y afectó significativamente las posibilidades electorales del candidato.
Según nuestras encuestas, Ibarra - que un mes antes de que el suceso tomara estado público contaba con una importante intención de voto (15 a 20%) - descendió abruptamente dividiendo su intención de voto por 3 en la medición 20 días después del suceso.
Inició un retroceso que no pudo detener y terminó con el 3,12 % de los votos en la elección del 28 de junio de 2009.
El caso Schoklender es un problema para Filmus.
Las encuestas que se han realizado desde este blog, marcan un fuerte retroceso en la intención de voto del candidato del FPV en la Ciudad de Buenos Aires.
En la toma del lunes 6 de abril (400 casos - CABA), la diferencia entre Macri y Filmus era de un poco más de 6 puntos a favor del actual Jefe de Gobierno. Una semana después, la diferencia de nuestras encuestas se amplió como consecuencia de un aumento en la intención de voto a Macri y de 7 puntos menos para Filmus.
Del resto, todos cayeron menos Telerman, el voto a "Otro" (que se duplicó) y el "No sabe, No contesta" (que se triplicó).
400 casos - Encuestas Telefónicas - CABA |
El martes próximo se publicarán las tres tomas (6, 13 y 20 de junio) con todos los candidatos.
Gonzalo, contame si se puede, claro,(curiosidad profesional)qué tipo de encuesta hicieron y cuál fue la distribución geográfica de la recolección. Para hablar de cosas más interesantes, creo que habrá que ver cómo evoluciona el tema Madres y cómo impacta en el hipotético imaginario progre del voto a Filmus. Creo, eso si, que el retroceso del candidato K responde también a cuestiones de naturaleza política bien estricta relacionadas con que no parece que la presidenta se haya comprometido demasiado con su candidato en la CABA, sino más bien todo lo contrario. Me llama la atención que caigan todos, pero son reacciones generales que suelen suceder cuando un candidato más o menos consolidado pierde un poco de terreno. Muy buen post, esperamos los próximos datos, y esperamos también de presidenciales en la CABA, ahora que todo se va a rmando un poco más claramente.
ResponderEliminarMe ha gustado tu informe, yo desde España también escribo blogs si te puede interesar te paso mi
Eliminarhttp://laeconomiadelpueblo.blogspot.com.es/
saludos
Juan Pedro,
Eliminarhe mirado tu blog y me resultó muy interesante.
Seguimos en contacto.
Un abrazo.
Gonzalo
Gabi, es una encuesta telefónica, con la metodología que siempre utilizamos, cuotas por edad, género y nivel educativo.
ResponderEliminarLo interesante de este tipo de encuestas es que permite seguir la tendencia en la evolución del voto, más allá de la precisión en el dato puntual.
Creo que la gran novedad es que lo que muchos daban por sentado, una polarización entre Macri y Filmus, no es un escenario consolidado.
Creo además, que el electorado que está perdiendo Filmus, es proclive a dos candidatos, Telerman y Pino.
Habrá que ver las próximas encuestas.
Abrazo.
HABLAR SOLO DE FILMUS ES TENDENCIOSO, PORQUE NO HABLAN DE LA INUTILIDAD DE MACRI COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL...???? ES LO PEOR EN AÑOS..!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMACRI ES UN POLITICO FRUSTRADO CON EL CONSENTIMIENTO DE LOS MEDIOS ...!! NO TIENE APTITUDES, Y SU ELECTORADO ES EL MISMO GORILAJE DESPRECIABLE DE SIEMPE
raro no hacen lo mismo que el grupo clarin lo ocultan
ResponderEliminarEs lógico que esto suceda, lo raro es que el escándalo Shoklender no salpica a Cristina en las encuestas. Supongo que el electorado de capital es muy independiente y tiene más acceso a la información.
ResponderEliminarPOR QUE NO HACEN UNA ENCUESTA PREGUNTANDO POR EL ESCANDALO DE LAS ESCUCHAS, Y SI EL HECHO DE QUE MACRI ESTE PROCESADO NO INCIDE EN LA INTENCION DE VOTO??!!
ResponderEliminarDE ESO NADIE HABLA... QUÉ POCO SERIOS!!!!!
Filmus es como Ibarra un muerto politico, por eso estan juntos. Macri es lo mejor que le puede pasar a la ciudad. Vamos todavia !!!
ResponderEliminarAyer 3 de Julio Clarìn lanzò una encuesta en la que Macri le llevaba un 16 % de diferencia a Filmus y ponmìa a Pino Solanas en un 7 %.
ResponderEliminar¿ No es esto una fantasia y una actitud tendenciosa ? . Que opinas tù que trabajas en esto.
Daniel, un lector Chileno.
Inevitablemente las subjetividades van con fibron.Uno decide "que" y "como" comentar, pero de todos modos y mas allá de la posible variación estadística, me parece un dato a celebrar el hecho de que exista una "reacción" ante los hechos.
ResponderEliminarMi alienacion política me lleva a sorprenderme mas de eso que de la hipocresía del candidato.
Terrible.
Ulisa, gracias por tu comentario. Saludos.
ResponderEliminar