La Nación publica en su suplemento "Economía y Negocios" del domingo 26-9-2010, un artículo que compara el desempeño económico brasilero con el de nuestro país en los últimos años. “¿Qué hizo Lula? ¿Qué no se hizo en Argentina?”… ...”hay méritos ajenos y deficiencias propias que explican porqué uno pudo aprovechar el contexto internacional (Brasil) y el otro no (Argentina)”, dice el autor. Voy a poner en tela de juicio tales afirmaciones, en base a la información que surge del propio artículo. 1. Pobreza. Entre 2003 y 2009 "..la pobreza cayó del 35% al 22%..." en Brasil. El Gráfico central de la nota, dice que en Argentina en el mismo período -antes de la asignación universal- la pobreza pasó de 46,1% a 24.9%. En Brasil la pobreza se redujo un 40,22% y en Argentina un 45,98%. 1 a 0 Argentina. 2. Desempleo. Siempre según la nota, entre 2002 y 2010, el desempleo brasilero pasó de 10,9% a 7,4%. Se redujo un 32,1%. En Argentina, dice la nota, pasó de 20,23% e...